
Crea tu joyero único con cartonaje y scrapbooking
En este tutorial, aprenderás paso a paso cómo hacer un joyero original utilizando las técnicas de cartonaje y scrapbooking. Este proyecto es ideal para quienes buscan una manualidad divertida, creativa y útil. Además, no necesitas experiencia previa, solo un poco de paciencia y los materiales adecuados. ¡Prepárate para diseñar una pieza única que será el centro de atención en cualquier rincón de tu hogar!
Materiales necesarios para tu joyero DIY
Antes de empezar, asegúrate de tener todo lo necesario:
- Cartón o MDF de 3 mm de grosor: Este será el esqueleto del joyero.
- Papel decorativo: Escoge diseños que combinen entre sí. Necesitarás papeles para el interior y exterior del joyero.
- Pegamento para manualidades: Un adhesivo fuerte que funcione bien con cartón y papel.
- Cúter o tijeras: Para cortes precisos en las piezas de cartón y papel.
- Regla y lápiz: Para medir y marcar las piezas.
- Pincel o rodillo pequeño: Para aplicar pegamento uniformemente.
- Cinta de carrocero: Para mantener las piezas en su lugar mientras se secan.
- GRAN CALIDAD – cada lámina de MDF tiene un tamaño de 300 mm x 210 mm x 3 mm, aproximadamente el tamaño de una hoja depap…
- CERTIFICACIÓN PRÉMIUM – Material ligero con un grosor de 3 mm – el olor a madera que viene del paquete te da la impresió…
- CORTE DE PRECISIÓN – bordes cuadrados no afilados lo hacen seguro para todas las edades. ¡Perfecto para tinción, barniza…

- 10 cartulinas de encuadernación para manualidades, modelismo y encuadernación.
- Formato: DIN A4. Tamaño: 210 x 297 mm (21 x 29,7 cm). Gramaje: 1800 g/m² – 3,0 mm de grosor (0,30 cm) – resistencia extr…
- Cartulina ideal para manualidades y tarjetas, cartón de presentación, base para blocs y calendarios. Muy buena planicida…

Preparando las piezas: Corte y organización
- Mide y corta las piezas de cartón:
Corta las piezas según las medidas del diseño que desees. Por ejemplo, para un joyero con cuatro cajones, necesitarás:- Cuatro laterales.
- Una base.
- Separadores internos para los cajones.
- Una tapa superior.
- Organiza los materiales:
Clasifica las piezas en grupos según su función: partes exteriores, cajones y tapa. Esto te ayudará a trabajar de manera ordenada.
Construcción de la estructura principal del joyero
- Ensamblaje inicial:
Une las cuatro partes exteriores del joyero formando un rectángulo o cubo. Deja un espacio de 3 mm entre cada pieza para facilitar el movimiento al abrir y cerrar. Usa cinta de carrocero para mantener todo en su lugar mientras aplicas pegamento.Tip de experiencia personal: «Es importante dejar que el pegamento se seque completamente antes de manipular la estructura. Esto asegura estabilidad.» - Forrado exterior:
Elige un papel decorativo que destaque. Aplica pegamento sobre el cartón y coloca el papel con cuidado, asegurándote de que no queden burbujas. Recorta el exceso con un cúter para un acabado limpio.
Decoración del exterior: Diseñando con scrapbooking
- Selección de papeles:
Opta por colores y patrones que se complementen. En este proyecto, tonos azules para el exterior e interiores funcionan muy bien para un look sofisticado. - Forrado con detalles:
- Forra el exterior en una sola pieza para evitar uniones visibles.
- Agrega decoraciones adicionales como etiquetas, lazos o recortes de papel scrap.
- Usa tinta distress para envejecer los bordes y darle un acabado más artesanal.
Creación de cajones interiores: Detalles prácticos y estéticos
- Corte y ensamblaje de los cajones:
Corta las piezas de los cajones según el tamaño deseado. Une las partes con pegamento y deja secar. - Forrado interno y externo:
- Parte interna: Utiliza un papel que contraste con el exterior para un diseño llamativo.
- Parte externa: Usa papel que combine con el exterior de la estructura principal.
Ensamblaje final y ajustes de tu joyero de cartonaje
- Pegado de los cajones:
- Comienza por el cajón inferior, pegándolo a la base de la estructura.
- Asegúrate de dejar un espacio de 3 mm entre cada cajón para que se deslicen sin problema.
- Continúa hasta colocar el último cajón.
- Comprobación final:
Verifica que todas las piezas encajen bien y que los cajones se deslicen fácilmente.
Toques finales: Dale personalidad a tu joyero
- Detalle en la tapa:
Recorta un cuadrado pequeño (por ejemplo, de 3 cm) en el mismo papel decorativo del interior y pégalo en el centro de la tapa como elemento distintivo. - Elementos adicionales:
Agrega detalles como cuentas, tiradores para los cajones o pequeños lazos en las esquinas para un acabado más especial. - Sellador opcional:
Para proteger el papel y asegurar la durabilidad del joyero, puedes aplicar un sellador mate o brillante según el estilo que prefieras.
Conclusión: Un joyero único y hecho por ti
¡Felicidades! Ahora tienes un joyero de cartonaje y scrapbooking hecho a mano, personalizado y funcional. Este proyecto no solo es una excelente forma de organizar tus accesorios, sino que también es un regalo perfecto para amigos y familiares.
Si te ha gustado este tutorial y quieres más ideas creativas, no olvides compartir este proyecto, dejar tus comentarios y suscribirte para seguir aprendiendo. ¡Manos a la obra!