
Cómo hacer una maleta de cartón vintage paso a paso
Las maletas de cartón vintage son una manualidad perfecta para los amantes del DIY, el scrapbooking y la decoración con un toque retro. No solo son bonitas y funcionales, sino que también pueden usarse para guardar herramientas de scrap, fotos, cartas o incluso como parte de una ambientación vintage en casa.
Si alguna vez has querido hacer una maleta de cartón con estilo antiguo, aquí encontrarás un tutorial detallado con todos los pasos necesarios, materiales recomendados y trucos para que el acabado sea lo más realista y resistente posible.
Materiales Necesarios
Antes de empezar, es importante tener a mano los materiales adecuados. Aquí tienes la lista de lo que necesitarás:
Base y estructura
✅ Cartón grueso o MDF 3mm
✅ Cartulina resistente para refuerzos
✅ Cola blanca o pegamento fuerte
✅ Cinta adhesiva kraft (opcional, para reforzar)
Decoración y acabados
✅ Papeles de scrapbooking con diseños vintage
✅ Cuerda o cuero sintético para asas y correas
✅ Anillas de metal para detalles
✅ Remaches o tachuelas decorativas
✅ Tintas distress o betún de judea para efecto envejecido
- 10 x Tablero de encuadernación para manualidades, modelismo y encuadernación
- Formato: A3 – Tamaño: 297 x 420 mm ( 29,7 x 42 cm) – Gramaje: 945 g/m² – Grosor (espesor): 1,5 mm ( 0,15 cm ) – Alta res…

- GRAN CALIDAD – cada lámina de MDF tiene un tamaño de 300 mm x 210 mm x 3 mm, aproximadamente el tamaño de una hoja depap…
- CERTIFICACIÓN PRÉMIUM – Material ligero con un grosor de 3 mm – el olor a madera que viene del paquete te da la impresió…

Con todo listo, podemos empezar a crear nuestra maleta vintage de cartón.
Paso 1: Creando la estructura de la maleta
Lo primero que haremos será cortar las piezas de cartón que formarán la maleta.
✂ Corta las bases:
- Necesitaremos dos piezas del mismo tamaño para la base y la tapa.
- El tamaño dependerá de lo grande que quieras tu maleta.
✂ Corta los laterales:
- Dos piezas largas para los lados.
- Dos piezas cortas para la parte delantera y trasera.
- Los laterales de la base serán más altos que los de la tapa para que la maleta pueda cerrarse correctamente.
✂ Ensamblaje:
- Une cada lateral con su respectiva base aplicando cola blanca.
- Usa cinta adhesiva kraft o tiras de cartulina resistente para reforzar la estructura por dentro y por fuera.
- Asegúrate de que la tapa encaje perfectamente con la base antes de continuar.
Paso 2: Refuerzo y bisagra
Una vez que la estructura está firme, vamos a reforzar las esquinas y crear la bisagra.
✔ Refuerzo de esquinas:
- Para que la maleta sea más resistente, usaremos cartulina gruesa o cartón delgado para cubrir todas las esquinas.
- Pega las tiras de refuerzo y presiona bien para que queden adheridas.
✔ Bisagra de cartón:
- Para unir la tapa con la base, cortamos una tira de cartón flexible y la pegamos en la parte trasera.
- Deja secar bien antes de abrir y cerrar la maleta para evitar que se despegue.
Una vez hecho esto, ya tenemos la estructura base lista. Ahora toca la parte más divertida: la decoración.
Paso 3: Forrado y decoración vintage
Este paso es clave para lograr ese efecto retro tan característico de las maletas vintage.
✔ Forrado interior:
- Usa papel decorativo o cartulina para forrar el interior.
- Si quieres usar la maleta para scrapbooking, este es el momento de colocar gomas elásticas en la tapa para sujetar herramientas.
✔ Forrado exterior:
- Utiliza papeles de scrapbooking con patrones antiguos (mapas, estampados florales, tipografías clásicas).
- Para un acabado envejecido, puedes rasgar un poco los bordes del papel y aplicar tinta distress o betún de judea.
✔ Efecto cuero vintage:
- Si quieres darle un toque aún más realista, puedes usar papel craft pintado con betún de judea para imitar el cuero desgastado.
- Aplica con un paño y difumina para un efecto envejecido natural.
Paso 4: Detalles y accesorios
Las maletas antiguas solían llevar detalles en cuero, hebillas y refuerzos metálicos. Vamos a replicar eso con materiales accesibles.
✔ Correas y asas de cuero:
- Usa tiras de cuero o cuerina para simular las correas de cierre.
- Para hacer las asas, dobla tiras de cuero y sujétalas con anillas metálicas.
✔ Esquinas reforzadas:
- Recorta pequeños triángulos de cuero sintético y pégalos en las esquinas para un acabado más profesional.
✔ Remaches y tachuelas:
- Si quieres añadir aún más realismo, usa tachuelas decorativas en los refuerzos y correas.
- También puedes pintar pequeños círculos dorados para simular remaches metálicos.
Consejos Finales y Variaciones
- Personaliza tu maleta: Puedes añadir etiquetas de viaje antiguas, sellos postales o incluso cordones de cáñamo para un toque aún más rústico.
- Hazla más resistente: Si quieres que tu maleta dure más, barniza la superficie con un sellador mate para proteger el papel.
- Prueba diferentes tamaños: Puedes hacer una versión pequeña para decorar una estantería o una más grande para guardar recuerdos especiales.
Conclusión
Crear una maleta de cartón vintage es un proyecto creativo y divertido que combina la técnica del scrapbooking con el diseño retro. Con los materiales adecuados y un poco de paciencia, puedes lograr una pieza única que no solo servirá como decoración, sino también como un práctico organizador.
¡Ahora te toca a ti! ¿Te animas a hacer tu propia maleta vintage? Déjame saber qué estilo elegirás y cómo la usarás. ¡Manos a la obra!
© 2025 TuSitioDeCartonaje | Política de privacidad | Aviso legal